Hoy en día a través de internet existen una gran variedad de herramientas que nos permiten hacer facturas de una forma sencilla, rápida y gratis. Si tomas la decisión de elaborar tus facturas bajo esta modalidad, es muy importante que obtengas los conocimientos básicos de todos los requisitos y obligaciones legales que exige el realizar una factura con IVA. Te explicamos cómo hacer una factura gratis.

¿Qué es una factura online gratis?
Una factura es el documento que funciona como respaldo y prueba física de la realización de una operación económica, donde se reflejan todos los detalles de un acuerdo de compra-venta. Las facturas, aunque sean elaboradas de forma gratuitas, deben contar con todas las exigencia y normativas de cada país donde se genere. Si eres monotributista, puedes completar esta información con el artículo en el que explicamos cómo hacer una factura tipo C.

Las facturas son el documento que nos permiten reflejar la actividad económica, llevar y justificar los gastos e ingresos, con la finalidad de mantener la contabilidad al día, y así evitar cometer algún error ante el organismo de Hacienda. Crear una factura gratis es muy sencillo y al final del artículo te explicamos varios programas con los que hacer tus facturas bien.

Datos que debe llevar una factura
En términos generales todas las plantillas para generar facturas gratis requieren los siguientes datos:
- Datos de la factura: Número de factura (correlativos) – Fecha de emisión – Fecha de vencimiento.
- Datos del vendedor: Tipo de persona – Cif – Razón social – Dirección -País – Código postal – Persona de contacto – Email – Teléfono.
- Datos del comprador: Tipo de persona – Cif – Razón social – Dirección – País – Código postal – Persona de contacto – Email – Teléfono
- Líneas de factura: Concepto – Cantidad – Unidad de medida – Precio unitario.
- Impuestos y totales: Total – Impuesto – Recargo – Impuesto retenido – Importe bruto.

Se pueden realizar tantas facturas como sea necesario, no tiene límite de facturación. Cabe destacar que cada país tiene un organismo que rige las normativas para procesar y resguarda las facturas elaboradas a través de formatos gratuitos, pues no se debe olvidar que son un documento legal, incluso si se trata de una factura de anticipo.
Una recomendación es que antes de utilizar estas facturas como documentación oficial, contactes un profesional de impuestos.
