hacer factura como autonomo

Darse de alta y ser autónomo no es tarea sencilla, no solo por el paso en sí de buscar la independencia como profesional y empresario, sino también por el engorroso papeleo que se debe hacer para darse de alta, es por ello que es de vital importancia mantenerse al margen de la ley cumplir con todas las normativas vigentes en España, entre ellas la facturación de autónomos.

Recuerda que hoy en día se pueden hacer facturas gratis gracias a herramientas muy sencillas como las facturas electrónicas.

facturacion autonomos irpf

Si está empezando en el mundo de las facturas y quieres saber lo necesario para realizar tu factura como autónomo, aquí te daremos la información necesaria para que realices tus facturas correctamente ya las hagas digitalmente o hagas la factura manual.

Cómo facturar de autónomo

Es un documento mercantil en la cual se reflejan los datos de aquellos que realizan una transacción comercial. Según la legislación en vigencia de España, toda persona autónoma está en la obligación  de expedir y entregar una factura por cada producto, bienes y servicios prestados o adquiridos.

facturacion de autonomos

También es importante destacar que según esta misma normativa solo puedes emitir facturas cuando estas dado de alta y te has declarado autónomo, ya sea como trabajador particular o como empresario. Si emites facturas sin haber realizado este proceso previamente, estas infringiendo la ley y estas expuesto a sanciones.

Cómo hacer una factura de autonómo

Si consideras que es un proceso tedioso tienes la opción de encargar el trabajo a un profesional, optar por el uso de programas de gestión (Estos te harán el proceso más sencillo). Aquí vas a aprender a saber cómo hacer una factura de autónomo.

facturacion sin autonomo

Sin embargo si quieres realizarlo por tu cuenta debes contar con una información específica, y la ausencia de alguno de estos datos o su transcripción errónea te pueden obligar a la realización de una factura rectificativa.

  • Identificar el documento: lo primero que debe hacerse es titular el documento como factura, en caso de no hacerlo este no tendrá validez.
  • Número de factura: es una numeración que nos permite identificar cada una de nuestras facturas, esta numeración es de manera consecutiva. Si no se realiza de esta forma no será aceptada por Hacienda.
  • Fecha de emisión: Día, mes y año en el que se emite esa factura, estas deben ser llenadas en orden, es decir trabajo realizado, primera factura llenada y seguir el orden cronológico, sin hacer saltos en la numeración.
como facturar autonomo
  • Datos de quien emite la factura y el cliente: Nombre y apellido, Número de identificación fiscal (NIF) o el Coste, seguro y flete (CIF).
  • Domicilio fiscal del facturador y el cliente: dependiendo del el tipo de actividad que realice puede considerar domicilio fiscal el lugar donde se realice la gestión administrativa y las actividades que desarrolla.
  • Concepto: aquí se describe el servicio a  prestar o el producto a comercializar, así mismo la cantidad en caso de aplicar.
  • Base imponible: es el monto a cancelar antes de calcular los impuestos.
  • IRPF: Impuesto sobre la renta de personas físicas, es un monto anticipado que los profesionales deben dar a hacienda, el porcentaje de ente monto generalmente es de 15%, sin embargo cuando se tiene menos de tres años como autónomo se puede cancela el reducido de 7%.
como hacer una factura de autonomo
  • IVA: el porcentaje de este monto varia según el producto o servicio que se preste, el superreducido de 4% aplica a algunos producto de primera necesidad, productos médicos, papelería, etc. el reducido de 10% aplica a los productos alimenticios que no entran en el punto anterior, transporte para viajeros, espectáculos deportivos, etc. por último de 21% aplica para todo aquello que no entre en los dos ítems anteriores.
  • Importe a pagar: Una vez calculado la base imponible, el IRPF y el IVA procedemos a aplicar la siguiente fórmula: Importe a pagar= Base imponible – IRPF + IVA.
facturacion autonomos online

Ejemplo: si tenemos una base imponible de 1000€; un IRFP 15%= 150€; IVA 21%= 210€; el importe a pagar = 1000€ – 150€ + 210€.

El total a cancelar por el cliente sería un monto de  1060€.

  • Forma de pago de la factura de autónomo: cómo se va a cobrar el monto de la factura y las modalidades disponibles.

¿Cuándo se debe emitir una factura?

Si el cliente es particular, una vez finalizado el trabajo o entregado el producto se debe entregar la factura al cliente y conservar la copia correspondiente.

facturacion autonomos gratis

Si el cliente es una empresa o un autónomo, se cuenta con un plazo de 16 días máximos para la emisión de la factura y desde la emisión de esta se tiene un mes para enviarse.

Es importante mencionar que la facturación es obligatoria y la retención de este tipo de documento es considerado una falta legal, la cual es penada por lay y puede conllevar a sanciones.

Leave a Reply