como hacer una factura fuera de la Union europea

Para hacer una factura fuera de la UE es importante considerar varios aspectos. Es decir, el proceso no es el mismo que se hace con una factura anticipo.

En primer lugar, todas las operaciones comerciales que se realizan con otros países de la Unión Europea están exentas de IVA. No obstante, sí se compran productos o servicios, entonces es necesario gestionar el IVA con la Agencia Tributaria.

factura comercial de exportacion

La factura fuera de UE, lo que debes saber

Actualmente hay muchos empresarios que desean expandir su negocio a otros mercados. Hablamos claro de la Unión Europea, sin embargo necesitan considerar varios aspectos legales.

A menudo las oportunidades de negocio se presentan sin mucho esfuerzo. Incluso sin que el propio empresario se haya planteado la internacionalización.

Una factura fuera de la UE requiere darse de alta en el Registro de Operadores Intracomunitarios. Es decir, es algo necesario para poder facturar sin IVA dichas operaciones.

Sin embargo, cuando se trata de un consumidor final, entonces es necesario que se aplique el IVA de España. No así en productos electrónicos, en los cuales deberá de aplicarse el IVA que actualmente se encuentre vigente en el país donde resida el cliente.

Consejos para hacer una factura fuera de la UE

Para facturar a países fuera de la Unión Europea hay que tener en cuenta lo siguiente. Tanto los productos, como los servicios, se gestionan a nivel comunitario.

Además, tanto como para productos, como para servicios, se recibirá una factura sin IVA. Es decir, la factura fuera de UE representa básicamente una operación intracomunitaria.

factura fuera de la ue

Y eso no es todo, Melilla, Las Islas Canarias y Ceuta están exentas de dicha operación intracomunitaria. La razón es que todas ellas son comunidades autónomas donde no se aplica el IVA.

Ahora bien, si quieres hacer una factura fuera de la UE, es indispensable que cumplan con estos requisitos:

  • Para empezar, el proveedor tiene que ser una empresa o un profesional.
  • Además, ambas partes deben estar inscritos en el Registro de Operadores Intracomunitarios.
  • Asimismo, el transporte de la mercancía, sea esta un producto o un servicio, debe llevarse a cabo desde otro país de la Unión Europea.
  • Dicho país debe tener destino peninsular.

Por otra parte, si estas vendiendo productos o servicios a un país de la Unión Europea, tu factura debe ser sin IVA. Esto es siempre y cuando el comprador no sea un particular.

Pero esto no significa que este libre del impuesto IVA. En otras palabras significa que le corresponde al comprador hacerse cargo de gestionar dicho impuesto.

facturas fuera de la union europea

Y en caso de que estés comprando un producto a una empresa de otro país de la Unión Europea, la factura se recibe sin IVA. Entonces se requieren hacer las correspondientes gestiones del IVA ante la Agencia Tributaria.

Facturar con IVA o sin IVA

Hablamos básicamente de un proceso similar al de la factura intracomunitaria. En este caso la Agencia Tributaria proporciona el modelo 303 de IVA.

Dicho modelo debe ser presentado cada 3 meses y en él se debe especificar las operaciones de compra y en qué parte se aplicará el IVA. Es decir, si has comprado mercancía por un total de 100€, el IVA que debe aplicarse es del 21%.

En otras palabras, se deberán aplicar 21€. Además, todo ello es necesario especificarlo dos veces. La primera vez como IVA soportado, que es el que se paga cuando se realiza una compra.

iva en facturas fuera de la union europea

La segunda, como el IVA repercutido, que es el que se ingresa cuando se lleva a cabo una venta. Al final lo que tenemos es una operación que finaliza en cero.

También debes tener presente que todas estas operaciones de la factura fuera de la UE, deben quedar reflejadas en el modelo 390 de IVA. También deben figurar en la Declaración Resumen Anual, así como en el modelo 349 y en la Declaración de Operaciones Intracomunitarias.

Factura fuera de la UE: Importaciones

Por lo que respecta al tema de la importación de productos, aquí es necesario pagar el IVA en la aduana. Se debe hacer en el momento en el que se recoja el producto.

Además, una vez que se haya liquidado el importe, se recibe el Documento Único Administrativo. Este documento tiene que ir adjunto a la factura original, de tal manera que sea posible justificar los impuestos que se han pagado.

factura para clientes extranjeros

También puede ser que se trate de importaciones de servicios. En este caso son los que se llevan a cabo en el país del destinatario. Por lo tanto lo que se debe hacer es básicamente liquidar el IVA automáticamente, tal como se hace en las facturas intracomunitarias.

También queda claro que dichos servicios son prestados en destino. Es decir, significa que todas estas operaciones quedan sujetas al impuesto IVA. Pero debido a que quien emite la factura se encuentra fuera del territorio donde se aplica el IVA, la factura será emitida sin IVA.

factura internacional sin iva

En consecuencia será necesario recurrir a una auto repercusión del impuesto. No solo eso, además se deberá proceder a la deducción de ese impuesto IVA, principalmente porque se estará haciendo una inversión del sujeto pasivo.

Como resultado, la operación que se realice será neutra. A pesar de ello, la Ley IVA establece que es una obligación integrar dichas prestaciones de servicios en la base imponible del IVA.

La factura electrónica

Finalmente también decir que en la actualidad la Unión Europea exige que todos sus países miembros utilicen la factura electrónica. Lo que se busca es la creación de una factura unificada en toda la UE.

modelo factura comercial internacional

Se pretende que con la utilización de un programa para hacer facturas y presupuestos online, se genere un único formato de factura electrónica. El proceso de la facturación electrónica se dará de forma gradual.

Lo importante es que todos los países cuenten con un mismo formato de factura electrónico para facilitar las operaciones de compra y venta.

Gracias a esto, hacer una factura fuera de la UE será un procedimiento todavía más sencillo. No es necesario hacer una factura a mano. Ahora más que nunca, digitalizar facturas simplifica las operaciones, reduciendo tiempo y esfuerzo.

Leave a Reply