como hacer una factura con retencion

Lo primero que se debe saber para saber cómo hacer una factura con retención, es que es una retención y si su empresa ha sido notificada por el organismo de administración tributaria como persona jurídica retenedora de impuesto o dependiendo del país es de carácter obligatorio que todos realicen la retención del impuesto. Hoy en día existen multitud de programas para hacer una factura gratis, por lo que es más fácil que nunca estar al día con tus obligaciones fiscales.

como hacer una factura de abono con retencion

Definición de retención en las facturas

La retención es un mecanismo fiscal por el que el pagador hace de recaudador tributario ingresando en la Hacienda Pública o Fisco de la Nación parte de ingresos de sus proveedores, a cuenta del posible pago de impuestos por el beneficio futuro que estos puedan tener.

¿Quiénes deben realizar la retención?

Los profesionales autónomos, empresas y empresarios en el ejercicio de su actividad que compren o contraten servicios, deben pagar sus respectivas retenciones. Si el cliente recibe una factura de un proveedor con una retención mal calculada o sin incluir retención, al momento de presentarla ante la administración tributaria, el responsable es quien recibe la factura y no quien la ha emitido.

factura con retencion e iva

Con la finalidad de no tener inconvenientes posteriores, al momento de recibir una factura con retención debemos comprobar siempre que: El tipo de retención y que la cantidad calculada sea la correcta y si no lleva retención hay que notificarle de inmediato al emisor que la incluya en la factura o verificar que es una operación que no debe llevar retención, puesto que existe la posibilidad de hacer facturas sin ser autónomo.

como hacer una factura con iva y retencion

Tipo de facturas que se le aplican retención

  • Nómina de trabajadores
  • Facturas de alquiler de locales o inmuebles que se alquilan para el desarrollo de la actividad empresarial.
  • Profesionales autónomos en las facturas que envían por sus servicios prestados.
  • Facturas emitidas por el empresario.
  • Recibos de liquidación de dividendos o préstamos.

¿Existen excepciones donde no se aplican retenciones?

Las normativas que rigen la facturación con retención contemplan algunas excepciones, donde no se debe aplicar retenciones o aplicar retenciones en un porcentaje inferior al normal.

factura con retencion
Factura con retención

En alguno de estos casos el receptor de la factura debe pedir al emisor un certificado en el que conste el motivo y precepto legal que le permite no aplicar retención o aplicar un porcentaje inferior. El receptor debe guardar el certificado para aval que está actuando bajo conformidad legal, ante una posible fiscalización por parte de la administración tributaria.

como hacer una factura con retencion de iva

Datos obligatorios que debe tener la factura fiscal

  • La serie de la factura: se pueden establecer diferentes series de facturación, en especial si tienen varias empresas o realizan operaciones de distinta naturaleza.
  • El número de la factura: el número de cada factura debe de ser siempre correlativo con la fecha de la misma. Y no debe existir “huecos” en la numeración.
  • La fecha de factura: Es la fecha en que es emitida la factura.
  • Datos del vendedor, son todos los datos del emisor de la factura:
    • Nombre y apellidos o razón social.
    • NIF del empresario o CIF en caso de sociedades.
    • Domicilio fiscal (todos los datos).
    • Datos adicionales como: correo electrónico y teléfono
  • Descripción de la operación: productos o servicio, unidad, precio unitario, descuentos.
  • Desglose de todas las cuotas de IVA: importedel IVA repercutido al cliente, que debe aparecer siempre por separado.
  • Desglose entre base y cuota del IVA: si la factura tiene diferentes tipos de IVA, la factura deberá tener por separado la base y cuota correspondientes a cada uno de los tipos.
  • Precepto legal: en el caso de que emitamos una factura de venta que esté exenta de IVA.

Leave a Reply